1. El Manifiesto Constitutivo de la ULDP

Unión Latinoamericana por la Democracia Participativa

El viernes 16 de mayo, del año de 2003, un nuevo sujeto de liberación latinoamericano y mundial nació en la Capilla del Hombre, en Quito, Ecuador. En nombre de los representantes de diez países americanos, entre ellos, nueve de la Patria Grande, y cuatro europeos, Nora Cortiñas, Madre de la Plaza de Mayo, Línea Fundadora, dio a conocer el “Manifiesto Constitutivo” de la Unión Latinoamericana por la Democracia Participativa (ULDP).

Manifiesto

Los participantes en el seminario internacional “El Nuevo Proyecto Histórico”, que sesionó en el teatro de la Universidad Central del Ecuador del 14 al 16 de mayo del 2003, acuerdan lanzar al mundo la iniciativa de crear la Unión Latinoamericana por la Democracia Participativa, con el objetivo de luchar por la segunda y definitiva independencia de Nuestra América y aunar Unión Latinoamericana por la Democracia Participativa 3 fuerzas para derrotar el proyecto de dominación mundial que pretende imponer el gobierno de Estados Unidos.

Las delegadas y delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Venezuela, España, Italia, Escocia y Alemania, reunidos en la Capilla del Hombre, en la mitad del mundo, convocan a todas las mujeres y hombres de la Patria Grande a unirse en este Nuevo Proyecto Histórico para una sociedad postcapitalista, basado en el ejercicio pleno de la democracia participativa y en la soberanía e identidad nacional.

El Nuevo Proyecto Histórico surge ante la incapacidad manifiesta de la democracia burguesa y su economía de mercado para resolver los grandes problemas económicos, ecológicos, políticos, éticos y culturales de la humanidad y, en momentos, en que nuestros pueblos sienten la necesidad y urgencia de crear el Bloque Regional de Poder, la Patria Grande, por la cual lucharon todos nuestros gloriosos próceres.

Convencidos de que todo programa de liberación nacional y de transformación social en beneficio de las mayorías, demanda hoy día la integración inmediata en el naciente Bloque Regional de Poder, uno de cuyos centros más importantes es el Mercosur, nos comprometemos a luchar en nuestros países para que las ideas y objetivos de este nuevo sujeto mundial de emancipación pronto sean realidad.

La Unión Latinoamericana por la Democracia Participativa, que nace iluminada por la llama eterna de esta capilla de la dignidad, se integra a la inmemorial lucha de los y mujeres por vivir en una sociedad sin guerras, hambre y represión.

¡Vamos hacia la justicia social y la verdadera democracia!

¡Vamos hacia la aurora de la nueva civilización!

¡Vamos hacia la victoria final!

Quito, a 16 días del mes de Mayo del año 2003

Capilla del Hombre

Regresar al índice